viernes, 23 de abril de 2010

INDAGAMOS SOBRE EL TÉRMINO "METAMORFOSIS"

- ¿Qué significa "metamorfosis"?, ¿Cuál es la etimología de la palabra?
- ¿En qué ámbitos se puede aplicar este término?
- ¿Qué sentido metafórico puede dársele?
- ¿Qué sentido crees que cobra en esta obra que vas a leer?
- ¿Conoces otras obras que tengan este mismo título?

20 comentarios:

  1. -¿Qué significa el término metamorfosis?
    1. Transformación de algo en otra cosa.
    2. Mudanza que hace alguien o algo de un estado a otro, como de la avaricia a la liberalidad o de la pobreza a la riqueza.
    3. Cambio que experimentan muchos animales durante su desarrollo, y que se manifiesta no solo en la variación de forma, sino también en las funciones y en el género de vida.
    ¿Cuál es la etimología de la palabra?
    La palabra metamorfosis deriva del griego y quiere decir transformación.
    -¿En qué ámbitos se puede aplicar este término?
    El término metamorfosis se utiliza en ámbitos como por ejemplo, el de la biología para designar cambios de ciertos anfibios o insectos. En general es muy usado en el ámbito de la ciencia.
    -¿Qué sentido metamórfico puede dársele?
    Puede representar el cambio de una persona en su forma de ser o su carácter con el paso del tiempo y el proceso de maduración de cada persona.
    -¿Qué sentido crees que cobra en esta obra que vas a leer?
    En esta obra puede que cobre el sentido del cambio en la vida de las personas y su carácter.
    -¿Conoces otras obras que tengan este mismo título?
    Ovidio tiene una obra titulada La metamorfosis que es un poema en quince libros que describe la creación e historia del mundo mitológico.

    ResponderEliminar
  2. - ¿Podéis precisar más la etimología de la palabra?, ¿su porceso de formación?

    - Sentido metafórico, no metamórfico. ¿Qué otros significados metafóricos puede tener este término?

    ResponderEliminar
  3. 1-la palabra metamorfosis significa transformación o cambio profundo. En cuanto a zoología se refiere a un conjunto de transformaciones o cambios biológicos que experimentan ciertos animales durante su desarrollo para manifestar su forma, funciones y genero de vida definitivos. Proviene del griego meta (cambio) + μορφή (morfe:forma)
    2-fundamentalmente el ámbito en el que se utiliza esta palabra es el científico: biología, zoología....
    4- en el caso de esta obra se refiere a una transformación de una persona en un insecto, refleja el cambio del modo de vida del físico y del carácter del protagonista.
    5-la metamorfosis de ovidio

    ResponderEliminar
  4. Andrea López Fernández3 de mayo de 2010, 7:03

    1-La metamorfosis — del griego μετα- (meta), que indica alteración, y μορφή (morphè), forma— es un proceso por el cual un objeto o entidad cambia de forma; equivale, a grandes rasgos, a la raíz latina que ha dado transformación en las lenguas romances.

    2-En el ámbito de la biología, geología,zoología...generalmente es muy usado en el campo científico.

    3-Cuando una persona en segundos cambia completamente su estado anímico o su humor.

    4-El cambio de un ser humano a un animal así como de su carácter.

    5-La metamorfosis de Ovidio;El asno de oro de Apuleyo, obra subtitulada La metamorfosis.

    ResponderEliminar
  5. 1- La palabra metamorfosis significa transformación, de una persona, animal o cosa en otra, por ejemplo cuando un gusano de seda se convierte en mariposa. En cuanto a la etimología, la palabra metamorfosis deriva de la composición de las palabras de origen griego “meta” (cambio) y “morfe” (forma).

    2- En cualquier ámbito científico, biología, zoología, medicina... e incluso psicología.

    3- Puede ser un cambio psicológico, no necesariamente físico. Que el protagonista cambie su forma de ser o de ver las cosas.

    4- Creo que a través de la metamorfosis física se da también una metamorfosis psicológica.

    5- Sí, las Metamorfosis de Ovidio, un autor de la antigua literatura latina.

    ResponderEliminar
  6. 1. (Del lat. metamorphōsis, y este del gr. μεταμόρφωσις, transformación). Se puede definir como la transformación de algo en otra cosa, la mudanza de un estado a otro, o el cambio que experimentan muchos animales durante su desarrollo.

    2. Principalmente, este término es empleado en el ámbito científico (zoología, biología, geología...).

    5. La metamorfosis del poeta romano Ovidio(poema en quince libros que describe la creación e historia del mundo mitológico).

    ResponderEliminar
  7. 1. La palabra metamorfosis deriva del griego, μεταμόρφωσις, y quiere decir "transformación", de μετα- (meta-), "cambio" + μορφή (morfe) "forma". Se llama metamorfosis a un proceso biológico por el cual un animal se desarrolla desde su nacimiento hasta la madurez por medio de grandes y abruptos cambios estructurales y fisiológicos.

    2. Generalmente es usado en el ámbito de la ciencia como la biología, geología, medicina...

    5. Dos clásicos de la literatura llevan el titulo o subtitulo Metamorfosis:
    El poema de Ovidio, que narra la creación del mundo y las historias de los héroes de la mitología grecolatina.
    El libro de Apuleyo, que narra las desventuras de un joven transformado mágicamente en asno.

    ResponderEliminar
  8. 1. Es el proceso de cambio de forma de un objeto o una entidad. Por ejemplo el proceso biológico que experimentan las crías animales antes de llegar a la adultez, o el proceso geológico que transforma las rocas inyectándoles energía. Proviene del griego (meta),que indica alteración,(morphé) y se refiere a transformación.

    2. Fundamentalme se usa en el ámbito de la biología y la geología, aunque tambien es muy utilizado en el ámbito científico.

    3. Cuando una persona cambia sus habitos, costumbres o su forma de ser, aunque tambien puede ser un proceso de cambio físico.

    4. En esta obra describe la transformación (de Gregor Samsa) en un gigantesco insecto, así como el cambio físico y de carácter del personaje.

    5. El poema de Ovidio, que narra la creacción del mundo y las historias de los héroes de la mitología grecolatina. Tambien véase en El asno de oro, que narra las desaventuras de un joven transformado mágicamente en asno,esta obra se subtitula metamorfosis.

    ResponderEliminar
  9. - ¿Qué significa "metamorfosis"?, ¿Cuál es la etimología de la palabra?
    La metamorfosis — del griego μετα- (meta), que indica alteración, y μορφή (morphè), forma— es un proceso por el cual un objeto o entidad cambia de forma; equivale, a grandes rasgos, a la raíz latina que ha dado transformación en las lenguas romances.
    • El proceso biológico que experimentan las crías de ciertos animales antes de llegar a la adultez, véase metamorfosis (biología).
    • El proceso geológico que transforma las rocas inyectándoles energía, pero éste es un uso poco común y poco recomendable, porque para este concepto es más usado el término metamorfismo.
    También puede referirse a:
    • Cuarto álbum de la cantante Vega (cantante)
    • Metamorfosis, un álbum del grupo Efecto Mariposa.
    • Metamorfosis, un truco de magia.

    - ¿En qué ámbitos se puede aplicar este término?
    Generalmente es usado en el ámbito de la ciencia como la biología, geología, medicina...
    - ¿Qué sentido metafórico puede dársele?
    Cambios en la vida de una persona
    - ¿Qué sentido crees que cobra en esta obra que vas a leer?
    Creo que será una metamorfosis biológica, un proceso que presentan algunas crias de ciertos animales antes de alcanzar la adultez.

    ResponderEliminar
  10. - ¿Conoces otras obras que tengan este mismo título?
    Tres clásicos de la literatura llevan el título o subtítulo Metamorfosis:
    • El libro de Franz Kafka, que describe la transformación de Gregor Samsa en un gigantesco insecto, véase La metamorfosis.
    • El poema de Ovidio, que narra la creación del mundo y las historias de los héroes de la mitología grecolatina, véase Las metamorfosis.
    • El libro de Apuleyo, que narra las desventuras de un joven transformado mágicamente en asno, véase El Asno de Oro.

    ResponderEliminar
  11. 1. ¿Qué significa metamorfosis?
    1. Transformación de una cosa en otra.
    2. Mudanza que hace una persona o cosa de un estado a otro.
    3. Cambio que experimentan muchos animales durante su desarrollo, y que se manifiesta no solo en la variación de la forma, sino también en las funciones y en el género de vida. ¿Cuál es la etimología de la palabra? Procede del giego: del griego μετα- (meta), que indica alteración, y μορφή (morphè), forma
    2. ¿En qué ámbitos se puede aplicar este término?
    En zoología, aplicado a cambios que se producen en los animales. Y en sentido figurado referido a personas para nombrar cualquier tipo de cambio radical en el aspecto físico, psíquico o de modo de vida.
    3. ¿Qué sentido metafórico puede dársele?
    El cambio que se produce en una persona, sea físico, de estado de ánimo o de forma de vida.
    4. ¿Qué sentido cobra en esta obra?
    Creo que tiene los dos sentidos: la transformación real de un hombre en otro ser y también el sentido figurado ya que supuestamente, eso debe tener un sentido simbólico. La necesidad de tener otra perspectiva de la vida
    5. ¿Conoces otras obras que tengan el mismo título?
    La metamorfosis de Ovidio, autor latino.

    ResponderEliminar
  12. - ¿Qué significa "metamorfosis"?, ¿Cuál es la etimología de la palabra?
    Del Griego meta (cambio) + μορφή (morfe: forma). La palabra metamorfosis tiene distintos significados como: Cambio en la forma o hábitos de un animal; transformación producida por magia o hechicería o cambio en la estructura de un tejido del cuerpo.

    - ¿En qué ámbitos se puede aplicar este término?
    En el ámbito de la biología, la patología o la magia.

    - ¿Qué sentido metafórico puede dársele?
    Se podría decir que una persona experimenta su propia metamorfosis cuando cambia radicalmente de carácter o incluso cuando pasa mucho tiempo desde la última vez que se ve a alguien y se encuentra absolutamente cambiado.

    - ¿Conoces otras obras que tengan este mismo título?
    Una obra literaria puede ser Las metamorfosis de Ovidio y una obra musical pueden ser las sinfonías de metamorfosis de Scherber.

    ResponderEliminar
  13. Alba Miguéns Blanco15 de mayo de 2010, 5:32

    1. La metamorfosis es un proceso de cambios, de transformación de una cosa en otra. Esta palabra deriva de la composición del griego meta=cambio y morphé=forma.

    2. Es una palabra muy usada en muchos ámbitos científicos, biológicos, geológicos, zoológicos…

    3. Cambio total o parcial físico o incluso cambios psicológicos.

    4. Un metamorfosis física principalmente pero que acarrea consecuencias o cambios psicológicos.

    5. La metamorfosis de Ovidio (poeta Romano de la antigua literatura). Se trata de un poema en quince libros en los que se describe la creación e historia del mundo de los mitos.

    ResponderEliminar
  14. ¿Qué significa “metamorfosis”? ¿Cuál es la etimología de la palabra?
    Metamorfosis significa cambio, transformación, paso de algo actual a una forma nueva. En zoología hace referencia a un cambio físico en algunos animales. Esta palabra proviene del griego: metamórphōsis μεταμόρφωσις, metá μετά gr. 'cambio' + morph- μορφή gr. 'forma' + -ō-sis gr. 'proceso'.

    ¿En qué ámbitos se puede aplicar este término?
    La palabra metamorfosis se utiliza generalmente en el ámbito de la zoología, para designar el cambio de forma que sufren, por ejemplo, algunos insectos.
    ¿Qué sentido crees que cobra en esta obra?
    Posiblemente en esta obra puede apelar al cambio que sufran los personajes en el modo de actuar, pensar, etc.
    ¿Qué sentido metafórico puede dársele?
    Así como en el ámbito animal se refiere al cambio y evolución, puede aplicarse de igual forma a las personas, en el cambio que experimentan en cuanto a la forma de pensar, el físico y la maduración mental.

    ResponderEliminar
  15. Alejandra Martínez Romero18 de mayo de 2010, 11:34

    1.metamorfosis significa transformación de algo en otra cosa
    2.en el ámbito científico
    3.alguien que experimenta cambios rapidamente, ya pueden ser físicos como psicológicos
    4.metamorfosis física
    5.la metamorfosis de ovidio

    ResponderEliminar
  16. 1. .La metamorfosis — del griego μετα- (meta), que indica alteración, y μορφή (morphè), forma— es un proceso por el cual un objeto o entidad cambia de forma; equivale, a grandes rasgos, a la raíz latina que ha dado transformación en las lenguas romances.
    *El proceso biológico que experimentan las crías de ciertos animales antes de llegar a la adultez, véase metamorfosis (biología).
    *El proceso geológico que transforma las rocas inyectándoles energía, pero éste es un uso poco común y poco recomendable, porque para este concepto es más usado el término metamorfismo.
    En la música de un complejo de conversión Música:
    *El sinfonias de metamorfosis de Martin Scherber.
    También puede referirse a:
    *Cuarto álbum de la cantante Vega (cantante)
    *Metamorfosis, un álbum del grupo Efecto Mariposa.
    *Metamorfosis, un truco de magia.

    2. sobre todo se utiliza en el ámbito de la ciencia.

    3. un cambio tanto físico como psicológico en una persona.


    4. el cambio psicológico y físico de un insecto con una persona.

    5.Tres clásicos de la literatura llevan el título o subtítulo Metamorfosis:
    • El libro de Franz Kafka, que describe la transformación de Gregor Samsa en un gigantesco insecto, véase La metamorfosis.
    • El poema de Ovidio, que narra la creación del mundo y las historias de los héroes de la mitología grecolatina, véase Las metamorfosis.
    • El libro de Apuleyo, que narra las desventuras de un joven transformado mágicamente en asno, véase El Asno de Oro.

    ResponderEliminar
  17. 1.metamorfosis:
    -Transformación de algo en otra cosa.
    -Mudanza que hace alguien o algo de un estado a otro, como de la avaricia a la liberalidad o de la pobreza a la riqueza.
    -Cambio que experimentan muchos animales durante su desarrollo, y que se manifiesta no solo en la variación de forma, sino también en las funciones y en el género de vida.

    ResponderEliminar
  18. 2. En el ámbito científico

    ResponderEliminar
  19. 3. Cambio repentino, brusco o radical

    ResponderEliminar
  20. 4. Según su título se deduce que se refiere a una transformación física de humano a insecto, lo que conllevaría cambios es el estilo de vida, las costumbres, el pensamiento, la finalidad de sus actos, etc.

    ResponderEliminar