1. "Cuando Gregor Samsa despertó una mañana de un sueño inquieto, se encontró en la cama convertido en un monstruoso insecto"
- ¿Qué te parece este inicio de la historia?, ¿cómo se le llama a este tipo de comienzo en el ámbito de la narrativa?
- ¿Qué crees que le ha sucedido a Gregor?
2. El mundo de los sueños:
- ¿Por qué soñamos?, ¿cómo interpretas tú el sugnificado de los sueños?
3. "...Gregor jamás se había puesto enfermo en los cinco años que prestaba su servicio...", "el jefe se presentaría con el médico del seguro...para el que sólo existen hombres completamente sanos, pero reacios a trabajar", "Todo menos quedarme inúltimente en la cama, se dijo Gregor"
- ¿Qué se desprende en estas líneas de la personalidad de Gregor?, ¿de su trabajo?
- ¿Y del punto de vista del jefe y del médico del seguro?
4. "Tampoco olvidó que una reflexión bien meditada es mucho mejor que una decisión desesperada", "dejando aparte que las puertas estaban cerradas, ¿realmente debía solicitar ayuda?"
- Comenta esta actitud.
5. "¿Por qué estaba condenado Gregor a prestar sus servicios a una empresa en la que, al cometer la más mínima negligencia, ya se alimentaban graves sospechas?, ¿eran acaso todos los empleados y él, en particular,unos bribones?...
- Comenta la información que se da del ámbito laboral de Gregor. ¿Crees que esta visión es realista?, ¿sucede esto en la actualidad?
6. "No se encuentra bien -dijo la madre al apoderado mientras el padre hablaba ante la puerta-, no se encuentra bien, créame usted, señor apoderado. ¡Cómo si no iba Gregorio a perder un tren! El chico no tiene en la cabeza nada más que el negocio. A mí casi me disgusta que nunca salga por la tarde; ahora ha estado ocho días en la ciudad, pero pasó todas las tardes en casa. Allí está, sentado con nosotros a la mesa y lee tranquilamente el periódico o estudia horarios de trenes. Para él es ya una distracción hacer trabajos de marquetería. Por ejemplo, en dos o tres tardes ha tallado un pequeño marco, se asombrará usted de lo bonito que es, está colgado ahí dentro, en la habitación; en cuanto abra Gregorio lo verá usted enseguida."
"Gregor todavía estaba aquí y no pensaba de ningún modo abandonar a su familia."
"Quería de verdad abrir la puerta, deseaba sinceramente dejarse ver y hablar con el apoderado; estaba deseoso de saber lo que los otros, que tanto deseaban verle, dirían ante su presencia. Si se asustaban, Gregorio no tendría ya responsabilidad alguna y podría estar tranquilo, pero si lo aceptaban todo con tranquilidad entonces tampoco tenía motivo para excitarse y, de hecho, podría, si se daba prisa, estar a las ocho en la estación."
- Caracterización del protagonista.
7. "Bueno- dijo Gregor, y era completamente consciente de que era el único que había conservado la tranquilidad-, me vestiré inmediatamente, empaquetaré el muestrario y saldré de viaje. ¿Quieren dejarme marchar? Bueno, señor apoderado, ya ve usted que no soy obstinado y me gusta trabajar, viajar es fatigoso, pero no podría vivir sin viajar. ¿Adónde va usted, señor apoderado? ¿Al almacén? ¿Sí? ¿Lo contará usted todo tal como es en realidad? En un momento dado puede uno ser incapaz de trabajar, pero después llega el momento preciso de acordarse de los servicios prestados y de pensar que después, una vez superado el obstáculo, uno trabajará, con toda seguridad, con más celo y concentración. Yo le debo mucho al jefe, bien lo sabe usted. Por otra parte, tengo a mi cuidado a mis padres y a mi hermana."
- Comenta estas palabras de Gregor dirigidas a su jefe. ¿Comprende Gregor que su metamorfosis es real?
- ¿Puede haber influido su trabajo en la transformación que sufre?
8. "Naturalmente, al padre, en su actual estado de ánimo, ni siquiera se le ocurrió ni por lo más remoto abrir la otra hoja de la puerta para ofrecer a Gregor espacio suficiente. Su idea fija consistía solamente en que Gregor tenía que entrar en su habitación lo más rápidamente posible..."
"Entonces el padre le dio por detrás un fuerte empujón que, en esta situación, le produjo un auténtico alivio, y Gregor penetró profundamente en su habitación, sangrando con intensidad."
- ¿Qué te parece la reacción y actuación del padre?
- Después de la lectura de este primer capítulo, ¿puedes deducir cómo son los familiares de Gregor y qué clase de relación mantienen con él?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1. Creo que es un comienzo que ningún lector se espera al empezar a leer un libro del que no conoce la trama, es decir, inesperado y un tanto extraño. Comienzos como este reciben el nombre en el ámbito narrativo de: in media res.
ResponderEliminarEste comienzo deja paso libre a la imaginación del lector. En mi caso, he pensado que el protagonista, Gregor, sufre transformaciones mientras duerme, ya que en la lectura no se demuestra que le parezca algo sorprendente.
2. Los sueños son puros frutos de la imaginación. Considero que los sueños son desvaríos de todo por lo que nos preocupamos o todo lo que nos acontece durante el día o día anteriores; o mismo con preocupaciones propias futuras. Y eso es lo que creo, que los sueños significan nuestros temores, alegrías, preocupaciones del día a día.
3. Aunque el protagonista no sienta devoción por su trabajo debido a los múltiples viajes que ha de realizar todos los días y al trato que recibe por parte de su jefe y superiores, muestra en esas líneas ser un hombre trabajador, que se esfuerza para conseguir lo que necesita (devolver la deuda con sus padres). Desde el punto de vista del jefe puedo permitirme decir ya, con tan solo haber leído el primer capítulo, que es un hombre poco agradecido e incomprensivo. Es una realidad que hay gente un tanto reacia a trabajar, que intenta “escabullirse” en cuanto tienen la mínima oportunidad, pero también nos encontramos con gente que le guste o no su trabajo lo hacen bien, cumplen con sus obligaciones. En cuanto al médico, al igual que el jefe, creo que se limita a clasificar a todo el mundo bajo la misma etiqueta, pero esa etiqueta bien se la podríamos poner a el, podría tener la misma opinión de todo el mundo por que el mismo es así.
4. En el momento en el que Gregor necesita levantarse de la cama, pero se detiene tanto a analizar todas las posibilidades por las que puede llevar a cabo la acción que desea y las consecuencias de cada una de estas, muestra ser un hombre prudente. En el instante en el que duda de que pueda levantarse por si mismo de la cama y se le ocurre la idea de solicitar ayuda muestra que no es un hombre orgulloso, que dado el caso sería capaz de pedir ayuda (porque todo ser vivo necesitamos ayuda alguna vez). Finalmente, creo que no consideró apropiada la posibilidad de pedir ayuda por temor a las reacciones de su familia.
ResponderEliminar5. Como ya he comentado antes, creo que en la empresa de Gregor, los superiores tachaban a todos los empleados de Briones o incompetentes por culpa de algunos pocos; no daban márgenes a fallos que cualquiera podemos cometer desafortunadamente. Considero a la empresa del protagonista, por decirlo muy claro, infrahumana.
No creo que sea una situación realista, ni en la empresa de Gregor, dado que Gregor ya demuestra ser un hombre trabajar, ni en la realidad. O al menos no creo que en todas las empresas todos los empleados actúen de esa forma irresponsable como en la empresa del protagonista piensan que todos actúan.
6. En el fragmento a comentar en esta pregunta nos encontramos con una descripción que la madre hace de Gregor al apoderado que nos ayuda un poco más a conocer al protagonista. Como ya dije antes, Gregor es un hombre que aunque no le guste ni sienta devoción por su trabajo tiene claro que es una obligación y debe cumplirla, aunque sólo sea hasta poder devolver el dinero que le prestaron sus padres. Y para llevar a cabo tal obligación como la de trabajar para poder saldar su deuda, el protagonista se desvive por hacer bien su trabajo y que no lo despidan.
En el momento que decide salir de la habitación para que todos vean su aspecto y así poder excusarse, muestra de él, que es un hombre sincero y honesto, aunque solo lo hiciera para poder excusarse frente al apoderado. En este instante es cuando abandona los miedos y temores de que sus familiares lo vieran con ese aspecto (ya nombrados en preguntas anteriores).
7. En el testimonio que Gregor le cuenta al apoderado, este trata de convencer a su superior para que lo comprenda y lo excuse frente al jefe, directamente le pide que lo encubra.
ResponderEliminarCreo que si, que Gregor en todo momento entiende que su metamorfosis es real y no parece mostrar demasiado asombro al descubrirla.
No es que la transformación que sufre le pueda haber influido en el trabajo, es que de hecho, ya lo hizo, dado que no pudo coger el tren y acudir a su cita.
8. La reacción que tomó el padre del protagonista me pareció realmente frívola. Considero que por muchas transformaciones que sufra una persona no merece ese trato, y más siendo su hijo, debería haber tenido un tanto más de consideración dado que su hijo no es culpable de sufrir tal mal como ese.
Pienso que la relación de la familia de Gregor con él es muy estrecha, que se encuentran muy unidos. La historia me hace decantarme por esta opinión dado que todos se preocupan por el cuando no se levanta, la madre que intenta por todos los medios excusar a su hijo frente al apoderado, la hermana que se viste inmediatamente para salir a buscar ayuda, etc. Como conclusión, pienso que la hermana es una persona preocupada por su hermano y por el bien económico de su familia, la madre creo que tiene a sus hijos consentidos e intenta protegerlos en todo momento, y finalmente, su padre creo que es una persona rutinaria (por lo que cuenta del desayuno), que muestra preocupación por sus hijos pero un poco desconsiderado en ocasiones.
1- el comienzo de la obra me parece interesante ya que en muchos casos la introducción de los relatos se hace pesada y no logra crear interés hasta que se llega al propio nudo de la obra. Se trata de un comienzo IN MEDIAS RES (expresión latina “en medio del asunto”): El relato empieza en medio de la narración, sin previa aclaración de la historia. Se trata de un comienzo abrupto empleado para captar la atención del lector.
ResponderEliminarYo creo que esta soñando, el también parece pensarlo, por que cree que quizá si sigue durmiendo un poco más volverá a su estado normal.
2-Soñamos por que en el cerebro ocurren unos cambios químico , donde el celebro se activa y hace un recuento de algunas vivencias o sucesos que ocurrieron en el transcurso del día.
Los sueños los interpreto de maneras distintas. A veces los interpreto como algo que me puede suceder, otras veces, mis sueños son cosas que me preocupan y sueño que me pasan y otras veces no tiene ningún sentido y no puedo interpretarlos.
3- de estas líneas se desprende que Gregor es un hombre trabajador que disfruta trabajando, sintiéndose útil y ayudando a su familia, Gregor es el único que trabaja de su familia.
Desde el punto de vista del jefe y el medico los empleados deben vivir únicamente para trabajar y que el que no trabaja no es por no poder sino mas bien por no querer.
4- es un hombre sensato y en todo momento preocupado por como sentara a su familia toda esta extraña desgracia por eso piensa mucho antes de actuar lo que resulta beneficioso para su familia que no aceptan muy bien esta transformación.
5-su plan era crear su propia empresa pero de momento su situación era buena económicamente el podía mantener a todos los miembros de su familia
ResponderEliminarsu trabajo es de comercial y quizá para vender bien haya que mentir bien.
Del ámbito laboral de Gregor se dice que trabaja mucho, muchas horas y viaja mucho ,él reconoce que es un trabajo duro pero lo acepta. Actualmente ocurre lo mismo.
6- Gregor era trabajador, sensato, le preocupa lo que se piense de él por eso quería hablar con el apoderado y explicarle que no es que no quisiera trabajar sino que no podía en sus condiciones, le preocupaba además que haría su familia si el no estaba para ganar dinero.
7- en este fragmento de Gregor dirigido a su jefe representa que realmente no es consciente de una verdadera transformación ya que el se dispone a realizar su trabajo sin darse cuenta del impacto que su apariencia podría causar asombro en los clientes, para él el único problema había sido su incapacidad para levantarse de la cama pero cree que podrá seguir realizando sus actividades diarias. Yo creo que no es de todo consciente de que se ha convertido en un monstruoso insecto.
Yo creo que el trabajo que desempeñaba Gregor no tiene ninguna relación con la transformación del protagonista.
8- la actuación del Sr. Samsa no me parece correcta. No acepta en ningún momento la nueva situación de su hijo no quiere ni verlo y junto con su hija decide dejarlo que desaparezca. Es cruel, frío y seco y no tiene ninguna consideración con Gregor después de todo lo que este había ayudado a la familia.
Todos los familiares de Gregor se niegan a verlo por miedo a como puede ser su aspecto.
La hermana es la única que se hace cargo de su cuidado, aún así tanto Gregor como ella prefieren que no lo vea. Su madre tampoco se atreve a verlo aunque muestra la necesidad de estar con el, el padre lo rechaza definitivamente y finalmente el personal de servicio abandona en algunos casos y otra se queda encerrada en la cocina.
1. Me parece intrigante y sugerente. Provoca el deseo de saber cómo continúa la historia.
ResponderEliminarSe denomina relato fantástico. Es posible que haya tomando el aspecto del animal del que ha tomado determinadas actitudes. Es decir, se comporta como una cucaracha y acaba convirtiéndose en ella.
2. Los sueños son nuestra manera de expresar los deseos o los miedos que a veces ocultamos en la vida real. Lo que sucede es que habitualmente aparecen de forma absurda y nos cuesta interpretarlos.
3. Era un hombre cumplidor, responsable ya que nunca había faltado al trabajo. Aunque quizás se veía forzado por la presión de su jefe.
Su jefe y el médico ven a los trabajadores como máquinas y no tienen en cuenta su humanidad.
4. Es un hombre precavido ya que prefiere pensar bien lo que va a hacer que tomar una decisión precipitada y luego arrepentirse de ello.
5. No eran bribones. El problema era la actitud del jefe que no trataba a sus empleados como personas sino como productores que le sirviesen para conseguir beneficios.
Actualmente, sí es posible encontrar este tipo de actitudes ya que la sociedad es muy materialista, aunque los trabajadores han conseguido que se les reconozcan derechos y, a veces, es difícil pasar por encima de ellos.
6. El protagonista está obsesionado por su trabajo. Ante la situación por la que está pasando solo piensa en coger el tren para seguir trabajando.
7. Gregor no es consciente de su transformación. Está tan obsesionado por su trabajo que es lo único que ocupa su mente. Y no se da cuenta del cambio crucial que se produjo en su vida.
8. La actuación del padre me parece insensible y cruel.
Creo que el padre es autoritario. Solo le interesa que trabaje, pero, ante un problema de su hijo, en lugar de ayudarle, intenta sacárselo de encima incluso maltratándolo.
Parece que nadie se ocupa de su situación. Solo intentan disculparlo ante su jefe para que no pierda el trabajo. Me parece una relación interesada.
1. Es un comienzo un poco surrealista, totalmente inesperado no sabes como puede seguir la trama de la historia. Este comienzo recibe el nombre de in media res.
ResponderEliminarCreo que gregor esta soñando, o bajo algún tipo de sustancia psicotrópica.
2.Los sueños pueden interpretarse de diversas formas. Habitualmente son deseos incumplidos o obsesiones que no te permiten realizar determinadas acciones. También hay sueños que no significan nada, son simplemente fruto de la imaginación y no tienen ningún sentido.
3.Gregor es un hombre trabajador, aunque no estima demasiado su trabajo ya que su jefe no lo trata como debería, es desagradecido, piensa que la vida es unica u exclusivamente para trabajar. El médico tiene estos mismos ideales.
4.Gregor es un hombre sensato y prudente, se detiene a pensar sobre lo que tiene que hacer para que su familia no reaccione mal, ya que una noticia semejante puede ser un duro golpe para las personas que lo quieren.
1.La historia empieza de golpe en un punto ya muy intenso, sin más rodeos, y a partir de ahí desarrolla el relato.Este inicio se conoce con el nombre de in media res y desde mi punto de vista creo que aporta muchísimo a lA novela dado que le da emoción e intensidad desde el primer momento, interés para que al lector le den ganas de continuar, curiosidad e intriga por saber como acaba esa situación tan extraña.
ResponderEliminarCreo que lo que le sucede al protagonista es un simple sueño debido a su excesiva obsesión por el trabajo.
3. -Desprende que por poco que le guste su trabajo, es su obligación, su deber, al que él nunca falta, como hombre trabajador y responsable que es.
-El jefe es tan estricto, severo y desconfiado que no tolera ni la más mínima falta, siempre tachándolas de ser meras escusas.Dado esto, acude a llamar a un médico para comprobar dichas "escusas", médico que siempre le da la razón ya que para él sean cuales sean las condiciones siempre se puede ir a trabajar.
4.Con estas frases refleja ser un hombre inteligente y prudente, que actúa tras haber pensado bastante y no a través de impulsos.Se aprecia también su carácter independiente, fuerte y luchador, que no recurre a la ayuda de nadie a no ser que sea absolutamente necesaria.
5.Esta información me da a entender ( dado que Gregor es responsable)que el resto de compañeros de trabajo no son lo honestos k deberían de ser o el jefe es demasiado estricto,e xigente y desconfiado. Por otro lado, Gregor no podía perder de ninguna manera su trabajo, necesitaba esa seguridad y dinero una temporada, como cita alguna vez que encesitaba para su familia.
ResponderEliminarEn la actualidad, hay personas muy responsables y centradas en su trabajo como las hay también que se intentan escaquear a la mínima o no hacen lo que debieran.Por otro lado, existe todo tipo de jefes, cuyo carácter marca mucho las características de la vida laboral que tiene que soportar un trabajador. La visión dada en este relato puede ser realista, dado que existen esos casos pero se trata de un caso extremado, ya que por cualquier motivo una persona se ve obligada a faltar alguna que otra vez al trabajo.
6.Es un chico demasiado centrado en su trabajo, lo obsesiona el no cometer ni el más mínimo erros o falta respecto a él. Su cabeza no piensa en nada más que eso, aparte del bienestar de su familia, muestra de responsabilidad.
7. Gregor está tan absorto u obsesionado con el trabajo y la opinión que de él tengan que se olvida de la transformación sufrida, hecho que da a entender que no le parece real, sino algo fruto de su cabeza, y el trabajo es la mayor influencia ejercida en su cabeza causante de estos desequilibrios.
1.La narración comienza en un punto intermedio de la historia, para ir narrando acontecimientos anteriores y posteriores de la historia. Este procedimiento se denomina in media res.
ResponderEliminarMe parece un inicio extraño de cuento o de historia de ciencia ficción.
2.El porqué soñamos ha dado lugar a diversas interpretaciones. Desde los científicos, que afirman que en nuestros sueños sólo ejercemos una función biológica para reponer las energías perdidas durante el día, hasta las esotéricas que hablan de viajes astrales.
Depende, unas veces como algo que me ha ocurrido habitualmente; otras veces como algo confuso que no entiendo muy bien lo que he soñado.
3.Gregor Samsa es un hombre muy trabajador y comprometido con su familia y su trabajo, a pesar de que su trabajo no le acaba de gustar mucho.
El jefe se presenta como una persona exigente, severa y desconfiada. El médico es una persona desconsiderada que piensa que los obreros fingen para no trabajar.
4.Gregor intenta desesperadamente librarse de la cama y ante las dificultades reflexiona como buscar una solución bien pensada antes de cometer una insensatez.
Se da cuenta de que con un poco de ayuda podría salir de esta situación, por lo que penso en la posibilidad de pedir ayuda, pero no lo consideró oportuno.
5. Gregor se encuentra atado a su trabajo para pagar una deuda de sus padres que puede durar cinco o seis años en pagar. Gregor es viajante y le parece una profesión muy agotadora.El jefe es una persona sin corazón que habla a los empleados desde un pupitre y que piensa que sus empleados son poco honrados y desleales, y no le permite ni el más mínimo fallo. Algunos compañeros estaban celosos poruqe pensaban que los viajantes ganaban mucho dinero.
Si, es una situación bastante realista y hoy en día se da muy a menudo.
1. El inicio de la historia me parece un tanto especial. Especial en el sentido de que es un tanto extraño, ningún libro de los que había leído anteriormente tenía un comienzo igual, un comienzo in media res y de este estilo. Es totalmente surrealista la transformación repentina de un hombre a un insecto, n otras palabras, es imposible.
ResponderEliminarUna pregunta que no se resuelve en el primer capítulo es el por qué de esta transformación. De momento, sabemos muy pocas cosas del protagonista pero el aspecto más importante de Gregor Samsa es la intensidad con la que trabaja. Cuando comencé a leer lo primero que pensé es que el protagonista soñaba, y todavía no sé el por qué de esta transformación.
2. Soñamos inconscientemente. Cuando dormimos nuestro subconsciente sigue sumergido en nuestros pensamientos, preocupaciones o deseos asique podríamos decir que nuestros sueños son el reflejo de nuestros anhelos o inquietudes.
3. Gregor es una persona absorta en su trabajo. Él vive solo para viajar y comercializar los productos que vende, para pagar la deuda que tiene con sus padres. En cuanto a su jefe podríamos decir que es una persona fría, incomprensiva y sin sentimientos, que le importa muy poco si sus empleados se encuentran bien o mal, lo único que quiere es verlos trabajar. El médico es una persona sin motivación por su trabajo, que lo hace sólo pagar ganar un sueldo y los argumentos de las demás personas no le importan lo más mínimo.
4. Cuando Gregor se despertó aquella mañana pensó pedir ayuda pero no lo hizo. Esto demuestra una actitud independiente y orgullosa, que se niega a pedir ayuda cuando la necesita y resuelve sus problemas totalmente solo sin implicar a nadie.
5. Gregor gana lo suficiente para mantener a toda su familia. Él tiene otras aspiraciones en la vida, pero desgraciadamente se ve atrapado en una empresa inhumana, donde los intereses de sus trabajadores no importan lo más mínimo. Sus errores son muy mal vistos y los empleados son tachados de incompetentes por ello. Bajo mi opinión, está situación es totalmente realista. De hecho, todos podemos conocer casos de malas condiciones de trabajo hoy en día.
6. Gregor es una persona normal con un trabajo normal hasta que un día se despierta convertido en un insecto, o algo por el estilo. El protagonista de la novela es caracterizado en el principio de ésta. Gregorio es una persona reacia a salir a la calle, absorto totalmente en su trabajo y, a pesar de que vive con sus padres, independiente. Gregor intenta resolver sus problemas solo y sin meter a nadie en ellos, sino habría pedido ayuda cuando se encontró tendido en la cama en aquel estado de insecto. Sin embargo, no lo hizo; se preguntaba que debía hacer, deseaba abrir la puerta y que viesen su estado así podrían ayudarle a coger el tren de las ocho.
7. Por las palabras de Gregor (“ me vestiré e iré a trabajar”), éste asume completamente su nueva condición y está decidido a seguir con su trabajo para mantener a sus padres y a su hermana. Su metamorfosis puede ser causa de trastornos debidos a las largas horas de trabajo y los largos viajes que Gregor se ve obligado a realizar para comercializar los productos que debe vender para mantener a su familia.
8. La actitud del padre es de desprecio, bajo mi punto de vista ese empujón significa asco y disgusto hacia su hijo, pensando que nada de lo que hace le sale bien, tomándolo a él como un total incompetente. La relación de Gregor y su padre no es la mejor del mundo, yo creo que esta relación de basa en la apatía. Sin embargo, la madre muestra agradecimiento hacia Gregor por traer dinero a casa y mantenerlos a todos, de hecho ella defiende a su hijo ante el apoderado. La relación con su hermana, es una relación normal entre un hermano mayor y una hermana más pequeña, ambos tienen sus diferencias y entre ellos no hay demasiada confianza.
1. Me parece un comienzo repentino para una historia, inmediato. Esta forma de comenzar recibe el nombre “in media res”, comenzar un relato con una acción inmediata, sin poner en situación al lector, sin explicar hechos anteriores a la acción.
ResponderEliminarSinceramente, esta transformación del personaje parece inicialmente una “simple” transformación en insecto. A medida que se lee la obra, esta transformación se percibe como nada fuera de lo común, puesto que no se le da mucha importancia al principio.
2. Creo que soñamos porque cuando dormimos nuestro cerebro sigue operativo, y durante el sueño, nuestro cerebro reproduce y entremezcla nuestras preocupaciones y experiencias diarias, dando lugar a estas ilusiones, los sueños.
3. En estas líneas se expresa que Gregor es un hombre trabajador, puesto que a pesar del extrañísimo suceso que le acontece al despertarse, esta aun dispuesto a ir al trabajo, es más, esto es lo que lo motiva, de sobremanera, a salir de la cama, puesto que empieza a cavilar sobre las posibles consecuencias de faltar a sus obligaciones laborales, entre ellas, fallarle a su familia. El jefe y el médico del seguro quedan representados como unos férreos personajes, que solo se mueven a favor de la empresa que les paga sus sueldos, haciendo caso omiso de los problemas de los empleados, considerando solamente que éstos nunca enferman, sino que están sanos, pero sin ganas de trabajar.
ResponderEliminar4. Gregor es un hombre sumamente cuidadoso, ya que cuando piensa sobre pedir ayuda para levantarse piensa en sus opciones, sus posibles consecuencias y todo desenlace posible, pero esto también denota que es un hombre con poca iniciativa e incluso un poco amedrentado, ya que antes de actuar, se para excesivamente a considerar cualquier tipo de consecuencia
5. En el texto se expresa que el trabajo de Gregor es extremadamente exigente, en cuanto a horarios, por ejemplo, y en el cual solo se le llama la atención negativamente, incluso por leves negligencias, por ausentarse un día solamente el apoderado ya se presenta en su casa requiriendo explicaciones, y el trabajo bien hecho no se le reconoce en absoluto. Creo que es bastante realista, puesto que hoy en día hay trabajos extremadamente sufridos y exigentes, en los cuales los empleados no son reconocidos por sus tareas bien desempeñadas, sino que están siempre bajo la férrea atención de un jefe que al mínimo error carga contra ellos.
ResponderEliminarcapitulo 1
ResponderEliminar6.Gregor es un hombre que cumple sus deberes, en este caso cumple con su trabajo aunque realmente no le guste. En este fragmento se muestra una de las virtudes más importante de la personalidad de Gregor, su valentía y su honestidad, pretende salír para que todos vean su transforación con las consecuencias que eso acarrearía.
7.Si, gregor es cosciente de que su metamorfosis es real.Su trabajo influyo activamente ya que su jefe lo trataba como el bicho en el que se convirtió.
1- Comienza in media res, es decir en mitad de la narración, lo cual hace más extraño aún el hecho de que el protagonista se despierte convertido en insecto. Deja vía libre a la mente de los lectores a hacer suposiciones sobre que le ha sucedido. En mi opinión, la única explicación racional es que en realidad el protagonista este soñando.
ResponderEliminar2- Opino que soñamos para escapar de la realidad y así poder afrontarla cuando estamos despiertos. En los sueños se plantean aleatoriamente cualquier mínimo problema que tengamos y en ellos buscamos una solución o planteamos posibles consecuencias aunque de una manera un tanto especial y abstracta. Pues los sueños no se ajustan totalmente a la realidad.
3- Gregor es una persona muy trabajadora y exigente consigo mismo, se ve presionado por el hecho de que tanto el jefe como el médico del seguro considerarían que no esta enfermo y que simplemente es un vago.
4- Debido a su metamorfosis, su nuevo cuerpo no le permite ralizar todo tipo de acciones. Entre ellas la de abrir la puerta, es por ello que se plantea pedir ayuda (su única solución) pero se detiene por miedo a la reacción de los demás al verlo en semejante estado.
5- Gregor trabaja para dicha empresa porque no tiene muchas otras posibilidades, debe ayudar a su familia económicamente. Se les considera unos bribones porque no cometen perfectamente su función, lo cual es lógico porque según los datos que se dan (viajan mucho, rabajan muchas horas) es un trabajo duro y con malas condiciones laborales. Esta visión del trabajo de Gregor sigue siendo a día de hoy de actualidad, es verdad que las condiciones laborales de muchos trabajos han mejorado muchísimo, sin embargo siguen existiendo ciertas profesiones (sobre todo en los países subdesarrollados) en las que trabajar es una tarea árdua y mal pagada.
6- Gregorio es un hombre trabajador, responsable y valiente. Antepone la felicidad de su familia ante todo, y se atreve a dejarse ver con tal de no perjudicarlos, incluso piensa en seguir trabajando en su estado.
ResponderEliminar7- Creo que Gregor no es consciente totalmente de su metamorfosis, él piensa que podrá seguir haciendo vida normal y no le presta mayor importancia, sin embargo no es así. Gregor ya perdió un tren que tenía que coger para trabajarr y le resultó casi imposible levantarse de la cama. Físicamente no esta para trabajar.
8- La reacción del padre de Gregorio me parece extraña, porque se comporta tal y como quien ve una cucaracha en su casa, sin embargo es su hijo y debería mostrarse preocupado por el cambio. La relación entre la familia y Gregor varía según el miembro, considero que ssu madre y su hermana lo quieren sinceramente pero que el padre lo ve más como un seguro económico.
1. Pienso que es un comienzo un tanto extraño y que nadie se lo espera.
ResponderEliminarNi siquiera el propio protagonista se lo esperaba. Este tipo de comienzo se conoce como “ in media res”.
En mi parecer el protagonista se cree todavía dormido, de hecho se hace el perezoso en la cama esperando despertar de su desagradable sueño.
2. Soñamos por que en el cerebro ocurren unos cambios químico , donde el celebro se activa y hace un recuento de algunas vivencias o sucesos que ocurrieron en el transcurso del dia .Se le conoce a la etapa del soñar con el nombre de REM( RAPID EYE MOVEMENT) .
3. Se muestra que Gregor es un hombre comprometido con su trabajo y que no le gusta dejar de cumplir con sus obligaciones. También podemos notar un cierto desagrado de este con su trabajo, pero a pesar de todo se caracteríza como una persona responsable.
4. Es un hombre cauteloso, que piensa las cosas antes de actuar y analiza las diferentes consecuencias. Se ve reflejada una preocupación por la reacción de su familia o incluso las consecuencias que esto puede acarrearle en su puesto de trabajo.
7. Pienso que la obsesión de Gregor por su vida laboral le lleva a no darse cuenta realmente de su transformación, ya que trata desesperadamente de que el apoderado lo disculpe ante el jefe y de irse cuanto antes a realizar su trabajo. Gregor tampoco repara en la impresión que su aspecto puede causar en la gente.
1. El inicio de la historia es interesante e innovador, muchas novelas comienzan con largas descripciones que hace que sea pesado. Este tipo de comienzo se denomina in media res, empieza a contar el relato sin previo aviso con la finalidad de atraer la atención del lector. Creo que Gregor esta alucinando o soñando, se centra demasiado en su trabajo lo que podría ser simplemente una pesadilla.
ResponderEliminar2. Los sueños son en parte una actividad de la memoria, son impresiones mentales, por lo general, involuntarias. Pueden ser sentimientos, temores, o deseos que vemos a través de nuestro pensamiento, aunque en ocasiones no tengan sentido alguno para nosotros.
3. Gregor es un hombre comprometido con su trabajo, por mucho que le disguste tener que asistir a los viajes sabe que es necesario para pagar la deuda de sus padres. Nunca falto a su trabajo lo que no debería darle motivos al médico o al jefe para sospechar, sin embargo estos no dudan en buscar excusas para culparlo. A pesar de que Gregor es un trabajador impecable no le conceden ni el mas mínimo apoyo, aprovechando su superioridad para explotarlo.
4. Gregor es un hombre que actuá con precaución, se pasa demasiado tiempo pensando lo que hacer con el fin de que la decisión sea las más correcta para él y en este caso también para su familia. Esto muestra de él que es un hombre sensato, paciente y precavido aunque también luchador ya que no quiere ser ayudado por nadie.
5. En mi opinión los altos mandos se aprovechan de su condición, en la realidad los peones son explotados por sus jefes aunque de un modo general, no siempre. No todos los trabajadores hacen mal su trabajo, pero pagan justos por pecadores y la fama se acaba extiendo hacia todos los componentes de una empresa.
6. El protagonista es un hombre honesto y comprometido, sale de la habitación para demostrar que no esta buscando una excusa para faltar al trabajo lo que demuestra que da la cara en cualquier situación. Se preocupa por su familia y en parte trabaja para poder pagar la deuda.
1. "Cuando Gregor Samsa despertó una mañana de un sueño inquieto, se encontró en la cama convertido en un monstruoso insecto"
ResponderEliminar- ¿Qué te parece este inicio de la historia?, ¿cómo se le llama a este tipo de comienzo en el ámbito de la narrativa?
Pues es un inicio inexperado y estraño, nadie se puede imaginar que en el comienzo de la historia el protagonista se convierta en un monstruoso insecto.
A este tipo de comienzo se le denomina “in media res”, este comienzo deja libre la imaginación del lector, ya que no sabemos el porque de esta transformación.
- ¿Qué crees que le ha sucedido a Gregor?
Que es un sueño, fruto de la imaginación.
2. El mundo de los sueños:
ResponderEliminar- ¿Por qué soñamos?, ¿cómo interpretas tú el sugnificado de los sueños?
El sueño es un acto involuntario que todos tenemos.
Se suele soñar todas las noches, aunque muchas veces no nos acordamos y por eso creemos que no hemos soñado.
Soñamos porque mientras dormimos la mente se mantiene activa, repasando lo que paso durante el día, mezclándolo con recuerdos del pasado e incluso creando nuevas imágenes.
El sueño tiene varias etapas, una de ellas es la fase llamada REM (movimiento rápido de los ojos), es la fase en que los sueños son más intensos, y sucede en el último tramo del sueño.
Hay culturas en las que creen que los sueños son como premoniciones, advertencias de algún peligro o mensajes de algo que sucederá en un futuro.
3. "...Gregor jamás se había puesto enfermo en los cinco años que prestaba su servicio...", "el jefe se presentaría con el médico del seguro...para el que sólo existen hombres completamente sanos, pero reacios a trabajar", "Todo menos quedarme inúltimente en la cama, se dijo Gregor"
ResponderEliminar- ¿Qué se desprende en estas líneas de la personalidad de Gregor?, ¿de su trabajo?
Pues muestra que es una persona comprometida y dedicada a su trabajo. Se ve que es una persona responsable, que nunca fallo en el trabajo y que siempre cumplía con sus tareas relacionadas con el trabajo.
- ¿Y del punto de vista del jefe y del médico del seguro?
El jefe se muestra como una persona que solo piensa en el bien de su empresa, sin importar la salud de sus trabajadores.
4. "Tampoco olvidó que una reflexión bien meditada es mucho mejor que una decisión desesperada", "dejando aparte que las puertas estaban cerradas, ¿realmente debía solicitar ayuda?"
ResponderEliminar- Comenta esta actitud.
Esta claro que Gregor tiene que pedir ayuda para realizar las tareas que antes hacia, las cuales con su nuevo cuerpo no podrá realizar. Pero él tiene miedo a ser rechazado, por lo cuál se abstiene a pedir ayuda debido a las consecuencias que puede desencadenar.
5. "¿Por qué estaba condenado Gregor a prestar sus servicios a una empresa en la que, al cometer la más mínima negligencia, ya se alimentaban graves sospechas?, ¿eran acaso todos los empleados y él, en particular,unos bribones?...
ResponderEliminar- Comenta la información que se da del ámbito laboral de Gregor. ¿Crees que esta visión es realista?, ¿sucede esto en la actualidad?
Gregor tiene que trabajar para poder mantener a su familia, y lo que gana es suficiente para mantenerlos. Pero su trabajo requiere muchas exigencias, el jefe es demasiado estricto, cualquier falta se considera como una falta grave, y las buenas acciones no son felicitadas.
Creo que es realista, puesto que actualmente hay trabajos en los que se exige de esta manera, siendo trabajos inhumanos debido a la gran cantidad de horas y trabajo que tienen que soportar.
6. "No se encuentra bien -dijo la madre al apoderado mientras el padre hablaba ante la puerta-, no se encuentra bien, créame usted, señor apoderado. ¡Cómo si no iba Gregorio a perder un tren! El chico no tiene en la cabeza nada más que el negocio. A mí casi me disgusta que nunca salga por la tarde; ahora ha estado ocho días en la ciudad, pero pasó todas las tardes en casa. Allí está, sentado con nosotros a la mesa y lee tranquilamente el periódico o estudia horarios de trenes. Para él es ya una distracción hacer trabajos de marquetería. Por ejemplo, en dos o tres tardes ha tallado un pequeño marco, se asombrará usted de lo bonito que es, está colgado ahí dentro, en la habitación; en cuanto abra Gregorio lo verá usted enseguida."
ResponderEliminar"Gregor todavía estaba aquí y no pensaba de ningún modo abandonar a su familia."
"Quería de verdad abrir la puerta, deseaba sinceramente dejarse ver y hablar con el apoderado; estaba deseoso de saber lo que los otros, que tanto deseaban verle, dirían ante su presencia. Si se asustaban, Gregorio no tendría ya responsabilidad alguna y podría estar tranquilo, pero si lo aceptaban todo con tranquilidad entonces tampoco tenía motivo para excitarse y, de hecho, podría, si se daba prisa, estar a las ocho en la estación."
- Caracterización del protagonista.
Gregor es una persona muy trabajadora y responsable, que prefiere la felicidad de los miembros de su familia a la suya. Se dedica al trabajo exclusivamente para mantenerlos.
Es rechazado cuándo se convierte en insecto, primeramente es despedido de su trabajo, y también tiene problemas con la familia debido a la metamorfosis. Él intenta permanecer desapercibido.
7- Comenta estas palabras de Gregor dirigidas a su jefe. ¿Comprende Gregor que su metamorfosis es real?
ResponderEliminarGregor cree que esta capacitado para trabajar, de hecho el esta obsesionado por trabajar debido a que tiene que mantener y cuidar a sus padres y a su hermana, incluso sin enterarse de que está transformado en un insecto.
- ¿Puede haber influido su trabajo en la transformación que sufre?
si, ya que las largas horas de trabajo y obsesión por el trabajo pueden ser la causa de esta extraña metamorfosis.
8- ¿Qué te parece la reacción y actuación del padre?
ResponderEliminarCreo que la reacción no es del todo la correcta, me parece bastante brusca, ya que provoca el sangrado de su hijo. Me parece el padre no respeta a su hijo, rechazándolo por se como es, un insecto. Debería tratarlo con más cuidado y delicadeza.
- Después de la lectura de este primer capítulo, ¿puedes deducir cómo son los familiares de Gregor y qué clase de relación mantienen con él?
La madre y la hermana de Gregor le quieren, pero el padre muestra una actitud rechazadora ante él.
6. Gregor es una persona honesta, sincera y un trabajador que solo piensa en cancelar las deudas de su familia.
ResponderEliminarParece ser que era un hombre que no se distraia mucho y pasaba muchas horas trabajando o encerrado en su casa. No se hasta que punto esto podía afectar en su conducta.
Su honestidad y compromiso le incitan a salir a trabajar a pesar de su aspecto para poder seguir haciendo una vida normal.
7. Gregor no llega a entender totalmente la metamorfosis y trata de convencer al apoderado que lo que le esta ocurriendo es una indisposición temporal, pero que en seguida estaría disponible.
Este comportamiento puede estar influido por el miedo al jefe y por el compromiso con su familia.
Si la transformación es física el trabajo no influye. Si es psíquica, sí.
8. El padre está asustado por la transformación de su hijo y ante el temor de que pueda hacer daño a alguien intenta encerrarlo.
La madre parece preocupada con el hijo cuando le cuenta al apoderado que no sale de casa y trabaja mucho. O quiza está interesada en que su hijo no pierda el trabajo.
La hermana es la primera que se da cuenta de que Gregor tiene problemas y pide a su madre que llame aun médico.
El padre al principio da la sensación que le intresa más que su hijo trabaje que la salud de su hijo.
1. El inicio de la historia es interesante e innovador, muchas novelas comienzan con largas descripciones que hace que sea pesado. Este tipo de comienzo se denomina in media res, empieza a contar el relato sin previo aviso con la finalidad de atraer la atención del lector. Creo que Gregor esta alucinando o soñando, se centra demasiado en su trabajo lo que podría ser simplemente una pesadilla.
ResponderEliminar2. Los sueños son en parte una actividad de la memoria, son impresiones mentales, por lo general, involuntarias. Pueden ser sentimientos, temores, o deseos que vemos a través de nuestro pensamiento, aunque en ocasiones no tengan sentido alguno para nosotros.
3. Gregor es un hombre comprometido con su trabajo, por mucho que le disguste tener que asistir a los viajes sabe que es necesario para pagar la deuda de sus padres. Nunca falto a su trabajo lo que no debería darle motivos al médico o al jefe para sospechar, sin embargo estos no dudan en buscar excusas para culparlo. A pesar de que Gregor es un trabajador impecable no le conceden ni el mas mínimo apoyo, aprovechando su superioridad para explotarlo.
4. Gregor es un hombre que actuá con precaución, se pasa demasiado tiempo pensando lo que hacer con el fin de que la decisión sea las más correcta para él y en este caso también para su familia. Esto muestra de él que es un hombre sensato, paciente y precavido aunque también luchador ya que no quiere ser ayudado por nadie.
5. En mi opinión los altos mandos se aprovechan de su condición, en la realidad los peones son explotados por sus jefes aunque de un modo general, no siempre. No todos los trabajadores hacen mal su trabajo, pero pagan justos por pecadores y la fama se acaba extiendo hacia todos los componentes de una empresa.
6. El protagonista es un hombre honesto y comprometido, sale de la habitación para demostrar que no esta buscando una excusa para faltar al trabajo lo que demuestra que da la cara en cualquier situación. Se preocupa por su familia y en parte trabaja para poder pagar la deuda.
7. El no es consciente de la transformación que está sufriendo porque lo unico que le preocupa es su trabajo nada mas que su trabajo.
ResponderEliminar8. La reacción del padre de Gregorio es bastante rara a comparación con la de su hijo ya que tendría que preocuparse por el cambio a sufrir.
1. Es un comienzo un poco pesado pero aun así interesante.
ResponderEliminarSe trata de un comienzo in media res.
A mí en concreto me hace creer que está en un sueño, y que el protagonista está sufriendo una serie de cambios los cuales se van reflejando a través de la novela.
2. Soñamos porque es nuestra manera de interpretar los deseos a los cueles nosotros estamos sometidos pero que en la vida real nosotros tenemos miedo a expresarlos.
El significado de los sueños, para mi, es diferente ya que depende de lo que sueñes se puede interpretar como un miedo, una alegría, una tristeza, una melancolía etc.
3. Se desprende que es un verdadero trabajador y que disfruta en su trabajo y que es el único miembro de la familia que trabaja entonces no quiere enfermarse porque si eso sucediera el perdería su trabajo.
Desde el punto de vista del jefe los trabajadores exclusivamente viven para el trabajo y para satisfacer a estos, y desde el punto de vista del medico, se puede decir que estos son los que opinan quienes son los que pueden trabajar o los que no, porque una persona por si misma no puede decidir esto.
4. Gregor si que debería solicitar ayuda debido a las condiciones en las que este estaba, pero por otra parte no se yo hasta que punto debería pedirla porque las reacciones de su familia no serás muy positivas que digamos, o eso parece en el primer capítulo.
6. Era un hombre muy trabajador y lo único que realmente le preocupaba era lo que los demás pensaban de el, Gregor estaba obsesionado con su trabajo y el solo piensa en seguir trabajando.
7. Gregor le pide al apoderado que lo encubra ante el jefe, puede que no vea del todo la transformación ya que dice que ha trabajado mucho para su jefe y que podra volver a hacerlo en un futuro.
ResponderEliminar8. El padre cuando Gregor sufre la transformación parece olvidarse completamente de que a pesar de haber cambiado el aspecto sigue siendo su hijo, actua con crueldad y sin piedad a pesar de ser un familiar. La madre tiene miedo de su aspecto pero siente pena y nostalgia. La hermana ayuda a Gregor en todo lo que puede e intenta cuidar de los padres.
1. Es un comienzo muy interesante, pues,en mi opinión, llama a leer el libro.
ResponderEliminarEste tipo de comienzo se llama ''in media res''.
Que de la noche a la mañana se ha convertido en un insecto.
2. Los sueños son meras creaciones de nuestra imaginación que reflejan nuestros deseos, temores(en el caso de las pesadillas), recuerdos...
Tampoco tienen porqué tener una interpretación, simplemente, como he dicho anteriormente, reflejan nuestras inquietudes, deseos...
3. Se ve que es un hombre que vive para trabajar. Su trabajo parece ser muy ajetreado y frustrante, en mi opinión.
Parecen personas que solo se interesan en que todo el mundo trabaje esté sano o no.
4. Esta actitud refleja que Gregor es una persona que piensa mucho las cosas pero que también es muy dudoso, pues no sabe si abrir la puerta o no, de ahí que se lo piense tan detenidamente y volvamos a ver reflejada su actitud pensativa.
5. En algunos casos sí es realista, pues hay muchos jefes que si se está indispuesto un día ya piensan que no se quiere ir a trabajar, con lo cual comienzan a meditar seriamente el despido del empleado o, como mínimo, preguntar hasta la saciedad.
6. Según esto, Gregor es un hombre muy trabajador, con escasa vida social (ya que apenas sale de casa), su poco tiempo libre lo malgasta mirando horarios de trenes, haciendo marcos...; también es muy familiar, pues no para de pensar en su familia y, para finalizar, le gusta el riesgo, pues se ve tentado a abrir la puerte para ver que dirán los demás al verlo.
ResponderEliminar7. En mi opinión, Gregor no acaba de creerse su transformación, cree estar en una especie de sueño.
Sí, el trabajo puede haber influido, pues su transformación provoca que no pueda trabajar y así plantearse como quiere vivir en realidad sin estar tan ''enganchado'' al trabajo.
8. Pues parece que el padre, para que nadie viera a su hijo en ese estado y para evitar que causara el terror en la ciudad, decide encerrarlo en la habitación.
La familia de Gregor parece una familia muy unida y también muy protectora, como observamos en todo el capítulo.
1. Es un comienzo inesperado y surrealista que pretende provocar en el lector un interés inicial por la lectura de la historia. A este tipo de inicio en la narrativa se lo denomina: in meia res ( en medio del asunto.
ResponderEliminarEste comienzo da opción a que el lector haga su propia interpretación, yo en un principio diría que el protagonista podría sufrir trastornos mentales que le pudieran hacer delirar.
2. Soñamos de manera inconsciente, de modo que podría tratarse de un modo de evasión mental, no se controla y no hay interpretación plena de los sueños,podría tratarse de deseos o ansias que se tienen o pueden ser simplemente meras creaciones de una mente con gran imaginación
ResponderEliminar3. De estas líneas se desprende que es un hombre trabajador, que cumple fielmente con sus obligaciones aunque no simpre le entusiasme esta idea.
ResponderEliminarDesde el punto de vista del jefe y del médico se desprende que creen que quien no trabaje siempre y del modo en que se espera de él es, simplemente, porque no quiere hacerlo y no pone intención en ello.
4. Es un hombre sensato y precavido, de modo que reflexiona pausadamente sobre las consecuencias que podrían ocasionar sus actos antes de tomar una decisión
ResponderEliminar5. En su empresa eran todos considerados como bribones, ya que debido la incompetencia de unos pocos era generalizada por unos jefes queesperaban bastante más de sus empleados que lo que realmente sus empleados eran capaces o estaban dispuestos a rendir laboranmente hablando.
ResponderEliminar6. En este fragmento a comentar, la madre da una descripción desde su propio punto de vista, nos muestra la imagen que se tiene de él. Es un hombre sensato, servicial y honesto que decide reconocer su situación públicamente a pesar del impacto que pueda causar, mostrando su sinceridad
ResponderEliminar7. Gregor no es consciente en su totalidad del cambio ocasionado en su vida, está más centrado y preocupado por su trabajo que por su transformación, de echo se considera apto para realizar en un futuro su trabajo como lo había hecho otras veces, pero está totalmente equivocado
ResponderEliminarConsidero que la reacción del padre resulta confusa, ya que incita a pensar que realmente no siente aprecio por su hijo al que llega a tratar como una simple cucaracha más y ni siquiera muestra preocupación alguna tra su transformación.
ResponderEliminarLa relación con sus familiares varía, pero su madre y su hermana demuestran en todo momento su preocupación y le brindan su apoyo, reacción que demuestra una buena relación familiar
6. En primer lugar, podemos deducir que el personaje es una persona afanada en el trabajo, puesto que aun sufriendo una metamorfosis que le convierte en un insecto, no le da importancia y solo piensa en levantarse para ir a trabajar. Pero avanzada ya la lectura, nos damos de cuenta que el personaje no es una persona afanada en su trabajo porque le guste, sino que lo que lo empuja a mantener esta actitud es su familia, mantenerla y proveerla.
ResponderEliminar7. En un principio, no es consciente de su metamorfosis, puesto que aun piensa en vestirse e ir a trabajar como si nada hubiese sucedido, sin pensar en que, por ejemplo, su nueva apariencia asustaría a cualquiera de sus clientes.
No creo que la transformación se deba para nada a su trabajo.
8. Creo que la reacción del padre es por una parte comprensible, ya que asimilar tan rápido que ese descomunal insecto es su hijo no me parece posible. También se comporta así para defender a su familia, ya que puede llegar a intuir que el insecto que acaba de salir de la habitación de su hijo quiere atacar a su familia. Pero atendiendo al comportamiento de Gregor, está claro que en ningún momento pretende atacar a nadie, lo que pasa es que no es consciente del impacto que su nueva apariencia causa en la gente. De todas formas, el padre podría haber actuado con un poco mas de suavidad.
La relación de los familiares con Gregor se puede interpretar como un poco “de conveniencia”, ya que se preocupan por que vaya al trabajo con puntualidad solo por el simple hecho de que es la única fuente de ingresos de la familia